Llamativo y misterioso accidente de la naturaleza en Yabucoa
Conoce la Piedra Cueva del Cabro que ha llamado la atención de residentes y turistas.
Conoce la Piedra Cueva del Cabro que ha llamado la atención de residentes y turistas.
Las niñas y jóvenes participantes trabajaron en proyectos con temas como condiciones genéticas, ingeniería aeroespacial y enfermedades neurológicas hereditarias.
Impactaron a más de nueve mil personas en sus escuelas y comunidades con sus proyectos de divulgación.
Entre las principales amenazas, están el vandalismo, la disposición ilegal de desperdicios sólidos y destrucción de mogotes.
El Servicio Forestal aceptará propuestas hasta el 22 de mayo.
El ambientalista y ex candidato independiente a la gobernación, Eliezer Molina, prometió en un video en sus redes sociales al gobierno de Pedro Pierluisi que van a “generar fricción” y que se organizarán para combatirlo como hicieron en Rincón, y en otras zonas.
Expresó que se creó una alianza con organizaciones sin fines de lucro para este fin.
Piden al DRNA que firme un acuerdo de comanejo con la comunidad de manera que puedan disfrutar del bosque.
La Asociación de Coordinadores de Reciclaje Municipal lo ve como un ejemplo de las colaboraciones que pueden impulsar.
Aixa Pabón Valentín, quien labora desde hace 13 años en el DRNA, prestó testimonio en un mismo panel en el que también se encuentran los exsecretarios Rafael Machargo y Tania Vázquez, ante la Comisión de Recursos Naturales y Ambientales de la Cámara.
La inciativa es parte de las actividades que desarrolla el proyecto Finca Escuela en esa comunidad sanjuanera.
Proliferan las ofertas de terrenos de alto valor ecológico en la Isla sin los avisos de restricciones para el desarrollo de las zonas protegidas.
El roble, que se ha sembrado extensamente para ornato en casas, parques y carreteras, es útil para reforestar ambientes degradados, porque crece en cualquier tipo de suelo.
El doctor Antonio Mignucci aclaró que la pequeña mamífero marino no perdió una aleta.
Para la Naturaleza presentó la herramienta digital de conservación de terrenos Mapa 33, así como múltiples foros científicos y comunitarios enfocados en la conservación de los sistemas naturales del archipiélago de Puerto Rico.
Enfatizan en la labor de las comunidades en la conservación del medioambiente.
Para la Naturaleza lanza herramienta digital para que la ciudadanía identifique y proponga áreas de alto valor que merezcan protección.