Durante los meses de mayo a julio, el Programa de Voluntariado, el Instituto de Botánica y la Unidad de Reforestación de Para la Naturaleza han enfocado sus esfuerzos en la formación del cohorte 2024 de Ciudadanos Botánicos. En este periodo, más de 25 participantes han sido reclutados y capacitados sobre la importancia de la reforestación consciente, resiliente y sostenible en Puerto Rico. Los candidatos a Ciudadanos Botánicos han participado en tres talleres presenciales para instruirse en temas sobre el manejo de viveros, la producción de árboles, la botánica y las herramientas de interpretación ambiental.
La participación de los candidatos en los talleres, no solo les ha proporcionado conocimientos sobre las fases de un vivero y la producción de árboles, sino que también les ha apoyado a fortalecer habilidades de comunicación para transmitir el mensaje con impacto para inspirar a otros a reflexionar y actuar.
Marjorie D.Sanjurjo Hernández, candidata a Ciudadana Botánico en el vivero de Fajardo, nos cuenta cómo ha sido la experiencia. Presiona aquí para conocer su historia.