Hillary y Bill Clinton trasplantaron hoy lunes algunos de los 750 mil árboles nativos y endémicos de Puerto Rico que la organización Para La Naturaleza (PLN) tiene como meta sembrar a través de su programa Hábitat. El expresidente de Estados Unidos y la exsecretaria de Estado visitaron la Reserva Natural Cabezas de San Juan en Fajardo, donde está ubicado uno de los viveros de la entidad dedicada a la protección de los ecosistemas a través de la Isla.
Desde allí, Hillary expresó a Metro de forma breve, su impresión sobre Puerto Rico a partir de su visita, a poco más de un año y cuatro meses desde el paso del huracán María. “Claramente la gente ha estado trabajando duro, han hecho progreso. Hemos visto ese progreso, pero aún queda mucho por hacer”, afirmó.
“Es una de las razones por las cuales la Fundación Clinton ha continuado trabajando para ayudar en el apoyo de muchos de los grandes esfuerzos que están ocurriendo y vamos a continuar apoyando a Puerto Rico”, expresó a este medio la también excandidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos. El matrimonio Clinton trasplantó plantas de uva de playa que son parte del proceso de reforestación de la zona este de la Isla.
Para La Naturaleza es uno de los socios en Puerto Rico de la Red de Acción para la Recuperación tras un Desastre (Action Network on Post-Disaster Recovery) de la Iniciativa Global Clinton (CGI, en inglés), que llevará a cabo mañana y el miércoles una reunión sobre esfuerzos de recuperación de la Isla tras el embate de María.
Hábitat, un programa integral de reforestación y restauración destinado a recuperar los ecosistemas vitales de Puerto Rico que fueron diezmados por el huracán, también se comprometió a proporcionar evaluación y mantenimiento de áreas recién plantadas por un período de cinco años para asegurar una tasa de supervivencia de árboles del 80%, según el portal de la CGI.
Para lograr la meta al año 2024, PLN involucrará a 100,000 voluntarios en este esfuerzo y también proporcionaría programación educativa para desarrollar la capacidad de las comunidades locales respecto a prácticas ambientales sanas.
“Es importante esto que están haciendo”, le expresó Bill a miembros del equipo de Para La Naturaleza durante el recorrido.
LEA LA NOTICIA COMPLETA EN Metro.pr