Informe de
Impacto

Informe Para La Naturaleza Min

Mensaje de

Bienvenida

Estimados amigos:

Al buscar en la naturaleza siempre encontramos un vínculo inquebrantable que nos une los unos con los otros y con ella misma, sobre todo en tiempos de profundas divisiones y problemas a nivel mundial. 

En este espíritu de unidad, le damos gracias a cada uno de ustedes que se ha hecho parte de nuestra comunidad para conservar los ecosistemas y el legado cultural en Puerto Rico. Sin ustedes, ninguno de nuestros esfuerzos sería posible. Estamos agradecidos de contar con su respaldo, especialmente durante épocas de adversidad.

Recientemente en abril, durante la Semana de la Tierra, celebramos Puerto Rico Conserva, un conversatorio sobre la conservación de terrenos en Puerto Rico. Este evento nos brindó una oportunidad única para compartir ideas y lanzar Mapa-33, una herramienta que llevamos desarrollando desde hace años. Más adelante en este mensaje les compartimos información y videos de las charlas.

Próximamente, el diario estadounidense The New York Times estará llevando a cabo su propio conversatorio en Londres llamado Climate Forward.

Durante tres días, expertos dialogarán acerca de La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021 para determinar si se han cumplido las promesas que se plantearon en aquel entonces. Sin duda, este evento dará mucho de qué hablar en la comunidad internacional.

Además, con mucho entusiasmo les compartimos que estamos relanzando nuestro programa Amigos. De ahora en adelante, Amigos será un programa filantrópico para apoyar los esfuerzos de conservación, resiliencia comunitaria, bienestar cultural y restauración ecológica de Para la Naturaleza. Les invitamos a ser de los primeros miembros de esta comunidad de donantes mensuales y a regar la voz para aumentar el compromiso de la gente con Para la Naturaleza.

Gracias nuevamente por permanecer unidos a Para la Naturaleza.

Cordialmente,

Fernando Lloveras San Miguel

Presidente
Para la Naturaleza

Noticias

Recientes

Durante estos últimos meses ha sucedido mucho

No solo queremos compartir estas novedades con ustedes, sino también destacar su importancia como parte de la misión de Para la Naturaleza.

Noticias

Amigos:
Una nueva
comunidad
filantrópica

Amigos entra
a una nueva etapa

Lo que por muchos años se conoció como un programa de beneficios, se ha convertido en un programa de donaciones mensuales para apoyar la creciente variedad de proyectos
y programas que hoy dan forma a la obra de Para la Naturaleza.

A través de esta nueva comunidad filantrópica, los donantes pueden aportar mensualmente a la conservación en Puerto Rico con donaciones desde tan solo $5 al mes.

Esta es una gran oportunidad para que las personas que se encuentran lejos de nosotros sean parte de nuestros esfuerzos de conservación, brindando su apoyo cada mes.

Les invitamos a que formen parte de una misión que es más grande que todos nosotros, una misión cuyo impacto perdurará para siempre.

Noticias

Los centros
resilientes
brillan durante
el apagón

Las islas de Puerto Rico sufrieron un apagón general el pasado 6 de abril que dejó a todos los ciudadanos sin servicio eléctrico

Sin embargo, 33 comunidades en el archipiélago de Puerto Rico recibieron apoyo para sus necesidades básicas gracias a que los centros resilientes que ayudamos a fortalecer estaban en funcionamiento.

Agradecemos a todos los colaboradores y donantes, en especial a PRXPR quien respaldó el proyecto desde sus inicios, por hacer posible esta iniciativa.

Esperamos que más comunidades se inspiren y surjan nuevos centros resilientes en el futuro.

Presiona abajo para reiterar tu apoyo. 

Eventos

Entérate de pasadas y futuras actividades

Eventos

Temporadas

Nuestro evento filantrópico de fin de año ya tiene fecha, ¡sepárala!

Acércate a los colores y sabores de la naturaleza

Evento Virtual
11 de noviembre

Evento Presencial
12 de noviembre

Sé parte de esta experiencia gastronómica única.

Presentado por Oriental
Más detalles pronto.

Eventos

Inaguración
Centro de
Visitantes
en El Yunque

Para la Naturaleza inaugura nuevo
centro de Visitantes en El Yunque

Gracias a todas las personas que nos acompañaron el pasado 2 de abril, durante un evento único en los predios de El Yunque donde compartimos con nuestros aliados noticias sobre nuestra alianza con El Yunque y el nuevo centro de visitantes en la Estación Palo Colorado.

El centro se encuentra cerca de la vereda Caimitillo y servirá como un nuevo espacio de interacción y alcance comunitario.

Aparte, el centro también venderá artículos educativos y de uso en las visitas de campo.

Como parte de la cobertura del lanzamiento oficial del centro, El Nuevo Día y Notiséis 360 PR publicaron video-reportajes en sus portales.

Gracias a todas las personas que nos acompañaron en El Yunque. Nuestro equipo capturó algunos momentos de la tarde. Míralos en la fotogalería.

Puerto Rico Conserva:
Un mapa en comunidad
para el 33

El pasado mes de abril durante el Día de la Tierra, Para la Naturaleza celebró la cumbre Puerto Rico Conserva.

 

Se discutieron temas relacionados a la conservación de terrenos y se lanzó la herramienta Mapa-33, una plataforma digital de participación ciudadana dedicada a fomentar la conservación de las islas de Puerto Rico.

El fin es lograr proteger el 33% del terreno de Puerto Rico para el año 2033. A través de la plataforma los usuarios pueden proponer terrenos importantes para su comunidad, mientras apoyan y comparten propuestas para la conservación.

Aliados

Solidarios

Las alianzas corporativas echan raíces

Agradecemos a las entidades que han llevado su apoyo más lejos, acompañándonos en actividades educativas y eventos de siembra en los últimos meses.

Amgen
Evertec
Viatris
GSK
Motorambar
SC Johnson

USIC
Oriental
BPPR
Mapfre
USC Global

Alianzas

Conoce los subsidios
que hemos recibido
recientemente.

Esfuerzos hacia la
resiliencia comunitaria

En mayo del 2022, Para la Naturaleza fue seleccionada como una de las 20 entidades que recibirán fondos bajo el Programa de Planificación Integral de la Resiliencia Comunitaria, del Departamento de Vivienda de Puerto Rico. Estos fondos de recuperación dentro del paquete de ayudas “Community Development Block Grant – Disaster Recovery ” (CDBG-DR) servirán para llevar a cabo actividades de planificación conducentes a completar Planes de Resiliencia Comunitaria en dos comunidades del sur de Puerto Rico: La Parguera y Playa de Ponce.

Ambas comunidades acordaron voluntariamente trabajar con nuestra organización en la solicitud y futura implementación de este proyecto; nuestra región Sur y el programa AComPAÑA llevan ya tiempo trabajando con estas comunidades y sus representantes como parte de nuestras actividades de desarrollo comunitario.

En su totalidad, los fondos alcanzarán hasta $700,000 dirigidos a producir dos planes de resiliencia que ayuden a ambas comunidades a establecer, diseñar e implementar acciones de resiliencia basado en las prioridades que cada una así establezca.

Agradecemos también a las siguientes organizaciones y agencias aliadas por su respaldo.

Arbor Day Foundation:
Reforestación

USFWS Sierra Bermeja
Recovery Actions:
Biodiversidad &
Conservación

Segarra Boerman:
Monitoreo legislativo

Para leer

Mantente al tanto de lo que sucede en Puerto Rico y alrededor del mundo

¡Gracias!

Nuevamente, les extendemos nuestro agradecimiento a todos. Nuestros esfuerzos dependen de ustedes, y nuestra misión se cumple gracias a nuestra comunidad de la cual ustedes son una parte vital.

Mientras abrimos paso a un verano lleno de tareas dedicadas a las islas de Puerto Rico, nos sirve recordar que la comunidad – desde los agrónomos que manejan la siembra, hasta los donantes que nos brindan su atención — nos acercan más a la naturaleza y por eso continuamos hacia delante. ¡Gracias!

Llámanos
787-722-5834

Correo electrónico
info@pln.org

Para la Naturaleza
Calle Tetuán 155
Viejo San Juan
PR 00901

paralanaturaleza.org
#paralanaturaleza

Contáctanos