Menú

Reduce tu huella de carbono

En el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, te compartimos consejos para un estilo de vida sostenible.

La huella de carbono, según la organización World Wildlife Fund es la medida que establece la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI). Su medición se lleva a cabo en emisiones de dióxido de carbono (CO2) y su propósito es evidenciar el impacto que como especie, estamos generando en nuestro entorno planetario por nuestras acciones y actividades.

Conocer el impacto de nuestra huella de carbono nos permite entender de manera más precisa cómo las emisiones de gases de efecto invernadero contribuyen al calentamiento global y aceleran el cambio climático. 

Te compartimos algunas acciones contempladas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas que puedes adoptar para reducir tu huella de carbono.

1. Ahorra energía en casa

Implementa medidas como reducir el uso del aire acondicionado, opta por bombillas LED y electrodomésticos de bajo consumo.

2. Utiliza energías renovables

Si es viable, considera cambiar a fuentes renovables como la energía solar o eólica.

3. Opta por transporte sostenible

Las carreteras experimentan un flujo constante de vehículos, la mayoría de los cuales utilizan combustibles como diésel o gasolina. Revisa frecuentemente el estado de tu vehículo para evitar que emita mayor cantidad de gases. Si es posible, camina, desplázate en bicicleta o utiliza el transporte público para disminuir emisiones. En casos de distancias más extensas, y si está en tu ruta, considera el Tren Urbano u otros transportes públicos. Además, comparte el vehículo siempre que sea factible. 

4. Consume de manera consciente

La producción y adquisición de dispositivos electrónicos, ropa y otros productos, generan emisiones de carbono en cada fase, desde la extracción de materias primas para su fabricación, hasta la distribución. Se recomienda reducir compras, optar por artículos de segunda mano, reparar en lugar de desechar y fomentar el reuso y reciclaje.

5. Adopta prácticas de desecho responsables

Evita la contaminación del suelo y agua debido al mal desecho de basura, lo cual afecta a humanos, animales y plantas. Usa y desecha responsablemente, educa a otros y únete a limpiezas de parques, ríos, playas y otros espacios.

6. Aliméntate sosteniblemente

Opta por una dieta basada en vegetales, frutas, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas. Reducir el consumo de carne y productos lácteos, puede disminuir significativamente tu huella ambiental. La producción de alimentos basados en plantas tiende a generar menos emisiones de gases de efecto invernadero y necesita menos recursos como energía, tierra y agua para su producción.

7. Minimiza el desperdicio de alimentos

Desperdiciar alimentos significa malgastar los recursos y la energía empleados en su cultivo, producción, envasado y transporte. Además, la descomposición de alimentos en vertederos produce metano, un potente gas de efecto invernadero.

8. Invierte de forma sostenible

Selecciona productos y servicios que respalden prácticas responsables y reduzcan emisiones y residuos. La elección de invertir en empresas ecoamigables, en lugar de apoyar combustibles fósiles o la deforestación, puede disminuir significativamente tu impacto ambiental y huella de carbono.

9. Comparte y actúa

Hablar y motivar a otros a unirse a la acción es una manera rápida y efectiva de generar impacto. Comparte tu respaldo a negocios que adopten cambios a favor del ambiente, como productos sin plástico, “foam” o reutilizables o vehículos sin emisiones. La responsabilidad de actuar por el clima nos concierne a todos. ¡Únete a este esfuerzo!

Fuente: Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas


Calcula tu huella

Utiliza la calculadora en línea de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) para convertir los datos de emisiones anuales de CO2 provenientes de los automóviles u hogares, entre otros. Accede al link: https://shorturl.at/hpHKV

Contáctanos