La Región Norte de Para la Naturaleza ha enfocado sus esfuerzos en facilitar el proceso de gobernanza compartida entre la comunidad de Toro Negro y la organización. Este proceso surgió del interés mutuo en establecer y mantener prácticas de conservación efectivas para el Área Natural Protegida (ANP) Charco Morón en Orocovis.
En los últimos seis meses, se han llevado a cabo diversas actividades para avanzar en este objetivo. Se han organizado reuniones comunitarias periódicas para definir y articular una visión y misión comunes que reflejen las prioridades y objetivos de ambas partes. Estas reuniones han permitido una colaboración estrecha entre la comunidad y la organización, fomentando un sentido compartido de propiedad y compromiso con la conservación del área.

Además, se han realizado caminatas exhaustivas por el área protegida para llevar a cabo un inventario detallado de las especies de flora y fauna presentes. Este esfuerzo ha permitido identificar, no solo las especies que habitan la zona, sino también las condiciones de sus hábitats y los posibles desafíos para su conservación. Paralelamente, se han evaluado los caminos y veredas existentes con el objetivo de mejorar su trazado y funcionalidad, facilitando así un acceso más eficiente y sostenible al área natural.
Estas acciones forman parte de un enfoque integral para asegurar una gestión eficaz y sostenible del área protegida, promoviendo tanto la conservación de su biodiversidad como el desarrollo de prácticas que beneficien a la comunidad local y al ecosistema natural. El compromiso continuo de la comunidad de Toro Negro y de la organización Para la Naturaleza es esencial para el éxito del proceso de gobernanza compartida y para la protección a largo plazo del Charco Morón.