Menú

Senado de Estados Unidos reconoce las contribuciones del antiguo radiotelescopio del Observatorio de Arecibo

El Senado de Estados Unidos aprobó hoy la resolución que reconoce las contribuciones científicas, educativas y económicas del radiotelescopio que formó parte del Observatorio de Arecibo y colapsó en diciembre de 2020.

La medida fue aprobada, sin oposición, antes del Senado recesar sus trabajos hasta el lunes.

La resolución es de la autoría del senador demócrata Richard Blumenthal (Connecticut).

Según fue presentada, la medida hace un llamamiento al gobierno federal para que radiotelescopio sea reemplazado en el mismo Observatorio con nuevas tecnologías.

Un lenguaje similar fue aprobado la semana pasada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos como parte de un proyecto que busca fortalecer la cadena de suministros y que requerirá ir a un comité de conferencia con el Senado.

“El telescopio del Observatorio de Arecibo fue una maravilla científica, que expandió ampliamente nuestra comprensión del universo. Su colapso dejó un impactante vacío educativo para nuestro país y la comunidad científica en todo el mundo”, indicó el senador Blumenthal cuando presentó la legislación.

Blumenthal agregó que durante sus 57 años de funcionamiento, el telescopio de Arecibo avanzó significativamente temas educativos de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y matemáticas

“Cuando el observatorio se derrumbó en el 2020, nos comprometimos con la Fundación Nacional de la Ciencia a supervisar los acontecimientos. Seguiremos presionando para reconstruir el observatorio e invertir en la innovación científica de Puerto Rico”, señaló, por su parte, el senador demócrata Robert Menéndez (Nueva Jersey).

La resolución fue coauspiciada por los senadores demócratas Menéndez, Elizabeth Warren (Massachusetts) y Ed Markey (Massachusetts), Kyrsten Sinema (Arizona), Chris Murphy (Connecticut), y los republicanos Marco Rubio y Rick Scott, electos por Florida.

“El colapso del radiotelescopio del Observatorio de Arecibo en diciembre del 2020 fue una gran pérdida no solo para nuestros compatriotas en Puerto Rico, sino también para la comunidad científica de Estados Unidos”, comentó, por su parte, el senador Rubio.

Mientras, la senadora Warren había señalado que “el colapso de su telescopio principal hace un año fue una gran pérdida, y debemos explorar formas para reemplazar el telescopio y reconocer la importancia histórica y cultural del Observatorio de Arecibo”.

La resolución exhorta a la Fundación Nacional de las Ciencias y a la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) a trabajar con otras oficinas del gobierno de Estados Unidos para determinar la forma más adecuada de reemplazar las capacidades científicas que se perdieron con el colapso del radiotelescopio.

LEA LA NOTICIA COMPLETA EN ELNUEVODIA.COM

Contáctanos